Publicado en Abril 22, 2010 a las 10:30 pm
Pregunta: ¿Qué es un cantar? ¿Es una plegaria (MAN); un despertamiento desde abajo?
Respuesta: Todo se incluye en un cantar, todo proceso del trabajo espiritual; igual que en una melodía siempre hay una colisión de diferentes sonidos, una alternación de los niveles y las pausas. Porque, sin pausa, oiríamos un ruido en lugar de una melodía.
¿Por qué una melodía nos da tal sensación de armonía y despierta la sensación? ¿Por qué unos sonidos en un orden determinado nos obligan, de repente, a reír o llorar?
¿Realmente, un sonido es una onda de aire de una frecuencia determinada que influye sobre el tímpano?
¿Con qué dispositivo interno, las influencias mecánicas y las reacciones electroquímicas del cerebro se transforman en las sensaciones? La sensación no está en los sonidos. ¡Los sonidos despiertan en mí estas sensaciones!
Entonces, ¿de qué manera alguien puede transmitirme su sensación desde este dispositivo inanimado, con este proceso inanimado, que entra dentro de lo animado, hasta un organismo animal y, despertar en él las sensaciones en el nivel hablante?
Este es un proceso muy complicado. Todo esto es posible gracias a que en la melodía hay sonidos de diferentes alturas y pausas entre ellos, es decir, existen todas las cualidades que se presentan en nuestro trabajo con las tres líneas: la derecha, la izquierda y la media.
“Amar a los demás” es un atributo especial que se le otorga a una persona durante el estudio correcto de la Cabalá. Este atributo le permite a una persona sentir la interdependencia entre todos y la necesidad de llenar a los otros a través de sí mismo. Es parecido a una persona enamorada que desea llenar el objeto de su deseo. Dr Michael Laitman
No hay comentarios:
Publicar un comentario